Un aviso fúnebre publicado por el diario The New York Times, afirmaba que: «sus fotografías de moda y sus retratos habían ayudado a definir, durante el último medio siglo, la imagen de belleza, elegancia y cultura en los Estados Unidos»

richard avedon fotografia moda

Primeros años

Avedon nació en Nueva York en una familia judía. Era el único hijo de Jacob Israel Avedon, que tenía una tienda de ropa en Quinta Avenida. Su madre era Anna, que pertenecía a una familia propietaria de una empresa de manufactura textil. Luego de asistir por un tiempo a la Universidad de Columbia, comenzó su carrera como fotógrafo, trabajando para la Marina Mercante en 1942, tomando fotografías identificativas de los miembros de las tripulaciones. Su padre le había obsequiado una cámara Rolleiflex con la cual realizó éstas fotografías. De 1944 a 1950, estudió con Alexey Brodovitch en su laboratorio en la New School for Social Research.

Carrera profesional

Sus retratos, aparentemente sencillos pero profundamente psicológicos, de personalidades famosas y desconocidas posando frente a un inmaculado fondo blanco, muestran a un cuidadoso fotógrafo capaz de plasmar en papel fotográfico rasgos inesperados de esos rostros. Su método era sencillo pero efectivo, la derrota anímica del contrario fotografiado a través de largas y cansadas sesiones de hasta cuatro horas. Así desnudo, el retratado e indefenso era capaz de mostrar su personalidad más sincera.

Janis+Joplin__singer,+Port+Arthur,+Texas,+1969.cc1© Richard Avedon – Janis Joplin – 1969

Bob-Dylan,-musician,-New-York,-1965,-edition© Richard Avedon – Bob Dylan – 1965

Pablo-Picasso,-artist,-Beaulieu,-France,-April-16,-1958,-Edition-105.46© Richard Avedon – Pablo Picasso – 1958

Marilyn+Monroe,+actress,+New+York,+May+6,+1957.CC2

© Richard Avedon – Marilyn Monroe – 1957

Andy+Warhol,+artist,+New+York+City,+August+14,+1969

© Richard Avedon – Andy Warhol – 1969

Andy+Warhol,+artist,+New+York,+August+20,+1969,+Murals+and+Portraits+estudiar+fotografia+cordoba+avedon

© Richard Avedon – Andy Warhol – 1969

Elizabeth+Taylor,+Beverly+Hills,+California,+April+21,+1956© Richard Avedon – Elizabeth Taylor  – 1956

En el año 1979 comenzó el que habría de convertirse en uno de sus trabajos más importantes. Por encargo del Museo Amon Carter, de Fort Worth, Texas, Avedon dedicó cinco años a recorrer el oeste de los Estados Unidos para documentar a las personas que nunca escribirían la historia de su país. En esta obra, titulada En el Oeste Norteamericano, nos presenta a granjeros, mineros, vagabundos, prostitutas, amas de casa, presos, vaqueros de rodeo o empleados de pequeñas oficinas, etc. en fotografías de gran formato tomadas con luz de día, al aire libre y como siempre, ante un fondo blanco. Nada hay en ellos del sueño americano o de la tierra prometida, pero son retratos de individuos que han sido observados y artísticamente elevados por la cámara de Avedon mediante una composición sobria, logrando así una considerable fuerza expresiva.

Al término del proyecto, Avedon había recorrido un total de 189 poblaciones en 17 estados; fotografió a 752 personas utilizando alrededor de 17.000 placas de película. De ésta colección, escogió 123 retratos que conformarían la serie In the american west 1979 – 1984.